Personaliza tu búsqueda

Precio

Precio

  • 3,00 € - 15,00 €

Marca

Marca

Hay 7 productos.

Mostrando 1-7 de 7 artículo(s)

Filtros activos

La higiene nasal es especialmente importante para los bebés, ya que sus vías respiratorias son más pequeñas y pueden obstruirse fácilmente con mucosidad. Aquí hay algunos consejos para la higiene nasal de los bebés:

Usar solución salina: Una solución salina suave puede ayudar a aflojar la mucosidad y facilitar su eliminación. Se puede comprar una solución salina nasal en una farmacia o hacer una en casa disolviendo una pequeña cantidad de sal en agua tibia.

Aspirar la mucosidad con un aspirador nasal: Un aspirador nasal, también conocido como perilla nasal o bombilla de goma, se utiliza para succionar suavemente la mucosidad de la nariz del bebé. Es importante utilizar un aspirador suave y no aspirar con demasiada fuerza para evitar dañar las delicadas membranas nasales del bebé.

Utilizar un humidificador: El aire seco puede irritar las vías respiratorias del bebé y empeorar la mucosidad. Un humidificador puede ayudar a mantener el aire húmedo y a reducir la congestión nasal.

Mantener al bebé en posición vertical: Alimentar al bebé en posición vertical puede ayudar a prevenir que la leche o el alimento llegue a las vías respiratorias y provoque congestión.

Limpieza regular: Limpiar la nariz del bebé con una toalla suave o pañuelo después de alimentarse o de estar expuesto a sustancias irritantes como el humo del tabaco puede ayudar a prevenir la congestión nasal.

Es importante hablar con el pediatra del bebé si la congestión nasal persiste o si hay otros síntomas como fiebre o dificultad para respirar.

¿Cuáles son las características de una buena higiene nasal en los bebés?

Las características de una buena higiene nasal en los bebés son:

Suavidad: Es importante ser suave al limpiar la nariz del bebé y al usar cualquier herramienta para aspirar la mucosidad. Las delicadas membranas nasales del bebé pueden dañarse fácilmente.

Efectividad: La higiene nasal debe ser efectiva para eliminar la mucosidad y mantener las vías respiratorias superiores despejadas.

Seguridad: Todos los productos utilizados en la higiene nasal del bebé deben ser seguros y adecuados para su uso en bebés. Es importante leer y seguir las instrucciones del fabricante.

Higiene: Es importante mantener los utensilios utilizados para la higiene nasal del bebé limpios y desinfectados para evitar la propagación de gérmenes.

Regularidad: La higiene nasal debe ser un hábito regular para prevenir la congestión y otras enfermedades respiratorias en los bebés. Se recomienda hacerlo varias veces al día, especialmente después de comer y antes de dormir.

Al elegir productos para la higiene nasal del bebé, es importante elegir marcas de confianza y verificar que los productos estén diseñados específicamente para su uso en bebés. Siempre es recomendable consultar al pediatra del bebé antes de utilizar cualquier producto para la higiene nasal.

¿Qué tipos de buena higiene nasal en los bebés existen?

Existen diferentes tipos de buena higiene nasal en los bebés, entre los que se incluyen:

Solución salina nasal: Una solución salina suave puede ayudar a aflojar la mucosidad y facilitar su eliminación. Puede comprarse en una farmacia o hacerse en casa mezclando una pequeña cantidad de sal en agua tibia.

Aspirador nasal: También conocido como perilla nasal o bombilla de goma, se utiliza para succionar suavemente la mucosidad de la nariz del bebé.

Atomizador nasal: Un atomizador nasal puede ayudar a administrar la solución salina en las fosas nasales del bebé. Este dispositivo rocía una fina niebla de solución salina en la nariz del bebé, lo que ayuda a aflojar la mucosidad.

Lavado nasal con jeringa o irrigador nasal: El lavado nasal se realiza con una jeringa o un irrigador nasal, que se utiliza para introducir una solución salina suave en una fosa nasal y extraerla por la otra. Este método puede ser más efectivo para eliminar la mucosidad que otros métodos.

Es importante hablar con el pediatra del bebé para obtener recomendaciones específicas sobre el tipo de higiene nasal que es más adecuado para el bebé. Es posible que se necesite un tipo de limpieza nasal específico según la edad y las necesidades del bebé.

¿Cuáles son los beneficios de una buena higiene nasal en los bebés?

Una buena higiene nasal en los bebés puede tener varios beneficios, entre ellos:

Reducción de la congestión nasal: La eliminación de la mucosidad de las fosas nasales puede ayudar a reducir la congestión nasal en los bebés.

Alivio de la respiración dificultosa: Al reducir la congestión nasal, los bebés pueden respirar más fácilmente y dormir mejor.

Prevención de infecciones: La eliminación regular de la mucosidad y la limpieza de las fosas nasales puede ayudar a prevenir la acumulación de bacterias y virus que pueden causar infecciones respiratorias.

Mejora del sueño: Cuando los bebés respiran mejor y no tienen congestión nasal, pueden dormir mejor y descansar más cómodamente.

Reducción del riesgo de complicaciones respiratorias: Una buena higiene nasal en los bebés puede ayudar a prevenir complicaciones respiratorias, como infecciones del oído, sinusitis y bronquitis.

Es importante tener en cuenta que la higiene nasal no solo debe realizarse cuando los bebés tienen síntomas de congestión nasal o resfriados. Realizar una higiene nasal regularmente puede ayudar a prevenir la acumulación de mucosidad y reducir el riesgo de infecciones respiratorias.

¿Durante cuánto tiempo hay que hacer una higiene nasal en los bebés?

La frecuencia de la higiene nasal en los bebés dependerá de su edad y de sus necesidades individuales. En general, los recién nacidos y los bebés menores de 6 meses pueden necesitar una higiene nasal más frecuente, ya que todavía están desarrollando su sistema respiratorio y son más propensos a la congestión nasal.

Para los recién nacidos y los bebés menores de 6 meses, se recomienda realizar una higiene nasal suave y diaria, especialmente antes de las comidas y antes de acostarse para dormir. Esto ayudará a mantener las fosas nasales limpias y abiertas para una mejor respiración y un sueño más cómodo.

Para los bebés mayores de 6 meses, la higiene nasal se puede realizar según sea necesario, especialmente si tienen síntomas de congestión nasal o resfriado. En este caso, la higiene nasal se puede realizar varias veces al día, según sea necesario, hasta que se alivie la congestión nasal.

Es importante tener en cuenta que la higiene nasal no debe ser dolorosa ni incómoda para el bebé. Si el bebé se resiste o llora durante la limpieza nasal, se debe detener inmediatamente y volver a intentarlo más tarde. Siempre es recomendable hablar con el pediatra del bebé para obtener recomendaciones específicas sobre la frecuencia y la técnica adecuadas para la higiene nasal de su bebé.

Dudas y preguntas más frecuentes sobre la higiene nasal en los bebés

Algunas de las dudas y preguntas más frecuentes sobre la higiene nasal en los bebés incluyen:

¿Qué edad es apropiada para comenzar la higiene nasal en los bebés? La higiene nasal puede comenzar desde el nacimiento, ya que los bebés pueden tener mocos y secreción nasal incluso en las primeras semanas de vida.

¿Qué herramientas son las más adecuadas para la higiene nasal de los bebés? Existen varias herramientas disponibles para la higiene nasal de los bebés, incluyendo gotas nasales salinas, aspiradores nasales y jeringas de bulbo. Es importante elegir una herramienta adecuada para la edad del bebé y la gravedad de la congestión nasal.

¿Es seguro usar gotas nasales en los bebés? Sí, las gotas nasales salinas son seguras para los bebés y se pueden usar para ayudar a aliviar la congestión nasal. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones del fabricante y usar solo las gotas nasales adecuadas para bebés.

¿Es doloroso o incómodo para los bebés la higiene nasal? Si se realiza correctamente, la higiene nasal no debe ser dolorosa ni incómoda para los bebés. Sin embargo, algunos bebés pueden resistirse o llorar durante la limpieza nasal, por lo que es importante ser suave y realizar la higiene nasal con cuidado.

¿Se debe realizar la higiene nasal incluso cuando el bebé no tiene síntomas de congestión nasal? Sí, la higiene nasal regular puede ayudar a prevenir la acumulación de mucosidad y reducir el riesgo de infecciones respiratorias. Se recomienda realizar la higiene nasal diariamente, especialmente antes de las comidas y antes de acostarse para dormir.

Cuida la higiene nasal de tu bebé especialmente en esas etapas en las que esté congestionado con productos como nebulizadores, aspiradores o cremas. Encuentra en Salunatur algunas marcas como Rhinomer, Narhinel o Fluirespira a precios muy competitivos. 

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). 

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Expiración
PHP_SESSID salunatur.com Esta cookie es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. Se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar datos de estado a través de una cookie temporal, que comúnmente se conoce como cookie de sesión. Sesión
popnewsletter salunatur.com Esta cookie se utiliza para saber si proceso del popup inicial ya se ha ejecutado. 1 año
PrestaShop-# salunatur.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
__zlcmid Zendesk Estas cookies son utilizadas por la herramienta ZOPIM para permitir chatear en directo con la atención al cliente. De sesión
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Expiración
collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
r/collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
_ga Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 2 años
_gat Google Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones 1 día
_gd# Google Se trata de una cookie de sesión de Google Analytics que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el sitio web que se elimina cuando sale de su navegador. Sesión
_gid Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 1 día
__utma Google Se usa para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y no hay ninguna cookie __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. 2 Años
Cookies de marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Expiración
_fbp Facebook Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes. 3 meses
Cookies de rendimiento
Cookies que se utilizan específicamente para recopilar datos sobre cómo los visitantes utilizan un sitio web, qué páginas de un sitio web se visitan con más frecuencia o si reciben mensajes de error en las páginas web. Estas cookies controlan solo el rendimiento del sitio cuando el usuario interactúa con él. Estas cookies no recopilan información identificable sobre los visitantes, lo que significa que todos los datos recopilados son anónimos y solo se utilizan para mejorar la funcionalidad de un sitio web.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Expiración
AWSALB Smartsupp Generado por AWS (Amazon Web Services), necesario para enviar correctamente las solicitudes al servidor. 7 días
AWSALBCORS Smartsupp Generado por AWS (Amazon Web Services), necesario para enviar correctamente las solicitudes al servidor. 7 días