Personaliza tu búsqueda

Precio

Precio

  • 2,00 € - 338,00 €

Marca

Marca

Hay 38 productos.

Mostrando 1-32 de 38 artículo(s)

Filtros activos

La leche de continuación es un tipo de fórmula infantil diseñada para bebés a partir de los 6 meses de edad. A medida que los bebés crecen, sus necesidades nutricionales cambian y requieren una alimentación complementaria a la leche materna o de inicio. La leche de continuación se utiliza como una transición entre la leche de inicio y la introducción gradual de alimentos sólidos en la dieta del bebé.

Algunas características de la leche de continuación incluyen:

Composición nutricional adaptada: La leche de continuación está formulada para satisfacer las necesidades nutricionales cambiantes del bebé a partir de los 6 meses. Contiene una combinación equilibrada de proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales necesarios para el crecimiento y desarrollo adecuados.

Hierro y otros nutrientes esenciales: La leche de continuación suele estar enriquecida con hierro y otros nutrientes clave, ya que las reservas de hierro del bebé pueden comenzar a disminuir a los 6 meses. Estos nutrientes ayudan a promover la formación de glóbulos rojos y el desarrollo cognitivo.

Consistencia más espesa: En comparación con la leche de inicio, la leche de continuación puede tener una consistencia ligeramente más espesa. Esto ayuda a preparar al bebé para la transición a los alimentos sólidos.

Mayor contenido de calcio: La leche de continuación suele tener un mayor contenido de calcio en comparación con la leche de inicio. Esto es importante para el desarrollo de huesos y dientes saludables.

Es importante tener en cuenta que la leche de continuación no reemplaza la lactancia materna, que se recomienda como la principal fuente de alimentación para los bebés durante los primeros 6 meses. La introducción de la leche de continuación y alimentos sólidos debe hacerse gradualmente y bajo la supervisión de un médico o pediatra.

Cada bebé es único y puede tener necesidades individuales. Siempre es recomendable consultar con un médico, pediatra o profesional de la salud antes de iniciar la leche de continuación para determinar la opción más adecuada para el bebé.

¿Cuáles son las características de una buena leche de continuación para bebés?

Las características de una buena leche de continuación para bebés son las siguientes:

Composición equilibrada: Una buena leche de continuación debe tener una composición nutricional equilibrada, que proporcione los nutrientes esenciales necesarios para el crecimiento y desarrollo del bebé. Debe contener una combinación adecuada de proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales.

Hierro y otros nutrientes adicionales: La leche de continuación debe estar enriquecida con hierro y otros nutrientes clave, como ácidos grasos omega-3 y omega-6, vitaminas A, C, D y E, y minerales como calcio y zinc. Estos nutrientes son importantes para el desarrollo cerebral, óseo y del sistema inmunológico.

Fácil digestión: Una buena leche de continuación debe ser fácilmente digerible por el sistema gastrointestinal del bebé. Debe estar formulada de manera que sea suave para el estómago del bebé y no cause malestar digestivo, como cólicos o estreñimiento.

Sabor agradable: Es preferible que la leche de continuación tenga un sabor agradable para que el bebé la acepte con facilidad. Algunas marcas ofrecen diferentes variedades de sabor para satisfacer las preferencias del bebé.

Calidad y seguridad: Es importante elegir una leche de continuación de una marca confiable que cumpla con los estándares de calidad y seguridad establecidos. Verifica que cumpla con las normativas y regulaciones nacionales e internacionales.

Recomendaciones médicas: Siempre es recomendable seguir las recomendaciones médicas o del pediatra en cuanto a la elección de la leche de continuación. Cada bebé puede tener necesidades individuales, y un profesional de la salud puede orientarte sobre la opción más adecuada según la situación del bebé.

Recuerda que la leche de continuación debe ser utilizada como parte de una dieta equilibrada, que incluya también alimentos sólidos apropiados para la edad del bebé. Siempre consulta con un médico o pediatra para obtener orientación personalizada sobre la elección y uso de la leche de continuación para tu bebé.

¿Qué tipos de leche de continuación para bebés existen?

Existen diferentes tipos de leche de continuación para bebés en el mercado. Algunas de las opciones comunes incluyen:

Leche de continuación estándar: Es la opción más común y está diseñada para bebés sanos y sin necesidades dietéticas especiales. Tiene una composición equilibrada de nutrientes para el crecimiento y desarrollo adecuados.

Leche de continuación sin lactosa: Está formulada para bebés con intolerancia a la lactosa, una condición en la que el bebé tiene dificultad para digerir la lactosa presente en la leche. Esta leche contiene enzimas o lactosa pre-digerida para facilitar la digestión.

Leche de continuación hipoalergénica: Está destinada a bebés con riesgo de alergias o intolerancias alimentarias. Esta leche está formulada con proteínas parcialmente hidrolizadas, lo que significa que las proteínas se han descompuesto en fragmentos más pequeños para reducir el riesgo de reacciones alérgicas.

Leche de continuación especializada: Hay leches de continuación diseñadas específicamente para abordar necesidades dietéticas especiales. Por ejemplo, existen opciones para bebés con cólicos, reflujo gastroesofágico, problemas de digestión, problemas de peso, entre otros. Estas leches están formuladas para brindar un soporte nutricional adicional según las necesidades específicas del bebé.

Es importante recordar que la elección de la leche de continuación adecuada depende de las necesidades individuales del bebé y siempre es recomendable consultar con un médico, pediatra o profesional de la salud para obtener orientación personalizada antes de realizar cualquier cambio en la alimentación del bebé.

¿Cuáles son los beneficios de una buena leche de continuación de bebés? 

Una buena leche de continuación para bebés puede proporcionar una serie de beneficios importantes para su crecimiento y desarrollo. A continuación se mencionan algunos de ellos:

Nutrición adecuada: La leche de continuación está diseñada para satisfacer las necesidades nutricionales cambiantes del bebé a partir de los 6 meses. Proporciona una combinación equilibrada de proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales esenciales para apoyar un crecimiento saludable.

Desarrollo cerebral: Las leches de continuación suelen estar enriquecidas con nutrientes clave, como ácidos grasos omega-3 y omega-6, que son importantes para el desarrollo cerebral y cognitivo del bebé.

Fortalecimiento del sistema inmunológico: Algunas leches de continuación contienen nutrientes que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico del bebé, como vitaminas A, C, D y E, así como zinc y hierro. Estos nutrientes contribuyen a la salud general y a la resistencia a enfermedades.

Desarrollo óseo y dental: La leche de continuación suele estar fortificada con calcio y vitamina D, que son esenciales para el desarrollo óseo y dental adecuado del bebé.

Alivio de problemas digestivos: Algunas leches de continuación especializadas, como las hipoalergénicas o las diseñadas para bebés con problemas digestivos, pueden ayudar a aliviar los síntomas de intolerancia alimentaria, cólicos o reflujo gastroesofágico.

Complemento a la lactancia materna: La leche de continuación puede ser una opción para complementar la lactancia materna cuando se introduce la alimentación complementaria. Proporciona una fuente nutricional adicional y ayuda a cubrir las necesidades nutricionales en conjunto con la lactancia materna.

Es importante destacar que cada bebé es único y puede tener necesidades individuales. Siempre es recomendable consultar con un médico, pediatra o profesional de la salud para obtener orientación específica sobre la elección y uso de la leche de continuación para tu bebé.

¿Durante cuánto tiempo hay que usar leche de continuación para bebés?

La duración del uso de la leche de continuación para bebés puede variar dependiendo de cada niño y de las recomendaciones médicas o del pediatra. En general, la leche de continuación se utiliza como complemento a la lactancia materna o a la leche de inicio cuando se introduce la alimentación complementaria a partir de los 6 meses de edad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida, seguida de la introducción gradual de alimentos sólidos apropiados para la edad del bebé. Durante este período, la leche de continuación puede utilizarse como parte de la dieta del bebé junto con los alimentos sólidos.

Sin embargo, la necesidad y la duración del uso de la leche de continuación pueden variar según las circunstancias individuales. Algunos bebés pueden necesitarla por un período más prolongado debido a necesidades dietéticas especiales o dificultades con la alimentación sólida. Otros bebés pueden estar listos para pasar a la leche de vaca entera después del primer año de vida.

Es fundamental consultar con un médico, pediatra o profesional de la salud para obtener orientación específica sobre el tiempo adecuado para el uso de la leche de continuación en el caso de tu bebé. Ellos evaluarán las necesidades individuales de tu hijo y te brindarán recomendaciones personalizadas en función de su desarrollo y salud.

Dudas y preguntas más frecuentes a la hora de comprar leche de continuación para bebés

A continuación, se presentan algunas dudas y preguntas frecuentes que suelen surgir al comprar leche de continuación para bebés:

¿Cuál es la diferencia entre la leche de continuación y la leche de inicio? La leche de continuación está diseñada para bebés a partir de los 6 meses, mientras que la leche de inicio es adecuada para recién nacidos hasta los 6 meses. La leche de continuación tiene una composición adaptada a las necesidades nutricionales de los bebés mayores y es una transición hacia la alimentación complementaria.

¿Cuál es la mejor marca de leche de continuación? La elección de la marca de leche de continuación puede variar según las preferencias personales y las necesidades individuales del bebé. Es recomendable optar por marcas reconocidas y confiables, que cumplan con los estándares de calidad y seguridad establecidos.

¿Debo elegir leche de continuación estándar o especializada? La elección entre leche de continuación estándar o especializada depende de las necesidades específicas del bebé. Si el bebé tiene alguna condición especial, como alergias o problemas digestivos, se puede considerar una leche de continuación especializada bajo la recomendación del médico o pediatra.

¿Qué debo buscar en la etiqueta de la leche de continuación? Es importante leer detenidamente la etiqueta de la leche de continuación. Busca información sobre la composición nutricional, los ingredientes, las indicaciones de uso y las recomendaciones de edad. Además, verifica que cumpla con las normativas y regulaciones de seguridad alimentaria.

¿Puedo alternar entre diferentes marcas de leche de continuación? En general, es recomendable mantener una marca de leche de continuación constante para evitar cambios bruscos en la dieta del bebé. Sin embargo, en casos especiales, como cuando una marca específica no está disponible o el bebé no tolera bien una marca en particular, puede ser necesario realizar cambios. En tales casos, es aconsejable consultar con un médico o pediatra.

Recuerda que cada bebé es único y puede tener necesidades individuales. Siempre es recomendable consultar con un médico, pediatra o profesional de la salud para obtener orientación personalizada y aclarar cualquier duda específica antes de comprar leche de continuación para tu bebé.

Con las leches de continuación, tu bebé comenzará una nueva etapa dentro de su alimentación a partir del sexto mes. Encuentra las mejores marcas del mercado a grandes precios, dentro de nuestra parafarmacia. 

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). 

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Expiración
PHP_SESSID salunatur.com Esta cookie es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. Se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar datos de estado a través de una cookie temporal, que comúnmente se conoce como cookie de sesión. Sesión
popnewsletter salunatur.com Esta cookie se utiliza para saber si proceso del popup inicial ya se ha ejecutado. 1 año
PrestaShop-# salunatur.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
__zlcmid Zendesk Estas cookies son utilizadas por la herramienta ZOPIM para permitir chatear en directo con la atención al cliente. De sesión
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Expiración
collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
r/collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
_ga Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 2 años
_gat Google Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones 1 día
_gd# Google Se trata de una cookie de sesión de Google Analytics que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el sitio web que se elimina cuando sale de su navegador. Sesión
_gid Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 1 día
__utma Google Se usa para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y no hay ninguna cookie __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. 2 Años
Cookies de marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Expiración
_fbp Facebook Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes. 3 meses
Cookies de rendimiento
Cookies que se utilizan específicamente para recopilar datos sobre cómo los visitantes utilizan un sitio web, qué páginas de un sitio web se visitan con más frecuencia o si reciben mensajes de error en las páginas web. Estas cookies controlan solo el rendimiento del sitio cuando el usuario interactúa con él. Estas cookies no recopilan información identificable sobre los visitantes, lo que significa que todos los datos recopilados son anónimos y solo se utilizan para mejorar la funcionalidad de un sitio web.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Expiración
AWSALB Smartsupp Generado por AWS (Amazon Web Services), necesario para enviar correctamente las solicitudes al servidor. 7 días
AWSALBCORS Smartsupp Generado por AWS (Amazon Web Services), necesario para enviar correctamente las solicitudes al servidor. 7 días