- -69,98%

MASCARILLA ADULTO REUTILIZABLE AZUL MAPE 4 UDS NORMATIVA UNE 0065:2020 BFE = 90,75% mascarilla de protección homologada hasta 10 lavados. Respetuosa con el medio ambiente. Su precio por uso es 10 veces inferior a cualquier otra mascarilla higiénica o quirúrgica, con este pack de 4 unidades tendrás 40 usos asegurados con el nivel de protección especificado. Esta mascarilla ha sido certificada y registrada por el Ministerio de Industria. Diseño en color azul mármol.
MASCARILLA ADULTO REUTILIZABLE AZUL MAPE 4 UDS NORMATIVA UNE 0065:2020 BFE = 90,75% mascarilla de protección homologada hasta 10 lavados. Respetuosa con el medio ambiente. Su precio por uso es 10 veces inferior a cualquier otra mascarilla higiénica o quirúrgica. Esta mascarilla ha sido certificada y registrada por el Ministerio de Industria. Diseño en color azul mármol.
CARACTERÍSTICAS
Eficacia de filtración bacteriana: BFE=90,75%
Respirabilidad: Pa/cm2=21
Especificación UNE 0065:2020
TEJIDO Y COMPOSICIÓN
-Hidrófugo que repele el agua y las microgotas. Transpirable.
-Actúa como barrera para virus y bacterias.
-Respetuoso con el medioambiente.
-Apto para la estampación.
-10 CICLOS DE LAVADO.
Composición: 80% PES - 20% PA Ancho: 150. Gramaje: 126 g.
Colocación de la mascarilla:
1. Lavarse las manos con agua y jabón o frotarlas con una solución hidroalcohólica antes de manipular.
2. Identificar la parte superior de la mascarilla.
3. Posicionar la mascarilla en la cara, a la altura de la nariz.
4. Sostener la mascarilla desde el exterior y sujetar el arnés de cabeza a ambos lados de las orejas, sin cruzarlos.
5. Bajar la parte inferior de la mascarilla a la barbilla.
6. Verificar que la mascarilla cubre la barbilla.
7. Verificar que la mascarilla está colocada correctamente.
8. Una vez ajustada, no tocar.
Como retirar la mascarilla:
1. Quitarse los guantes de protección.
2. Lavarse las manos con agua y jabón o frotarlas con una solución hidroalcohólica.
3. Retirar la mascarilla sin tocar la parte frontal de la mascarilla.
4. Si se va a reutilizar la mascarilla véase el apartado *mantenimiento, y si se va a desechar definitivamente véase el apartado *eliminación.
5. Lavarse las manos con agua y jabón o frotarlas con una solución hidroalcohólica.
Mantenimiento
Lavado: *Se debe realizar un ciclo completo de lavado (humedecer, lavar, enjuagar), con el detergente habitual, a una temperatura de lavado de 60 °C. *Se debe evitar el contacto entre una mascarilla sucia (a lavar) y la ropa limpia. La persona a cargo del lavado debe protegerse para manejar las mascarillas sucias. *No utilizar productos que puedan degradar o dañar los materiales y que disminuyan la capacidad protectora.
Secado: *Se recomienda que la mascarilla se seque completamente dentro de las 2h posteriores al lavado. *No se debe secar o higienizar con horno o microondas. *Tanto durante el secado, como en el almacenaje posterior de la mascarilla, se deben evitar los ambientes en los que la mascarilla se pueda volver a contaminar. *Después de cada ciclo de lavado, se debe realizar una inspección visual (con guantes de protección o manos lavadas). Si se detecta algún daño en la mascarilla (menor ajuste, deformación, desgaste, etc.), se debe desechar la mascarilla.
Eliminación: *Para reducir los riesgos del uso de estas mascarillas, una vez sobrepasado el número máximo de lavados se debe desechar la mascarilla. *Las mascarillas se deben desechar en un contenedor provisto de una bolsa de plástico (preferiblemente con tapa y control no manual). Se recomienda utilizar doble bolsa para preservar el contenido de la primera bolsa en caso de desgarro de la bolsa exterior. *Las mascarillas utilizadas también se pueden desechar en los contenedores para desechos biológicos.
Gracias
También podría interesarle