Hay 3 productos.

Mostrando 1-3 de 3 artículo(s)

Filtros activos

  • Marca: AB MEDICA GROUP S.A
  • Marca: SIBEL S.A

Los dispositivos o medidores sanitarios son herramientas utilizadas para realizar mediciones relacionadas con la salud y el bienestar de las personas. Estos dispositivos están diseñados para proporcionar información precisa y útil sobre diferentes aspectos de la salud, lo que permite a las personas monitorear su estado y tomar decisiones informadas.

¿Qué tipos de dispositivos o medidores debe contener un botiquín?

Existen una amplia variedad de dispositivos y medidores utilizados en diferentes campos y áreas. A continuación, te mencionaré algunos de los tipos más comunes:

Dispositivos de medición de temperatura: Incluyen termómetros digitales, infrarrojos, de mercurio y de oído, utilizados para medir la temperatura corporal, del ambiente o de objetos.

Medidores de presión arterial: Permiten medir la presión sanguínea y se dividen en tensiómetros manuales y automáticos, incluyendo modelos de muñeca o brazo.

Medidores de glucosa: Diseñados para medir los niveles de glucosa en la sangre, son utilizados principalmente por personas con diabetes. Los glucómetros son dispositivos portátiles que requieren una muestra de sangre para la medición.

Oxímetros de pulso: Se emplean para medir la saturación de oxígeno en la sangre y el pulso. Se colocan en el dedo y son útiles para monitorear la función respiratoria.

Medidores de frecuencia cardíaca: Permiten medir la frecuencia cardíaca en reposo o durante la actividad física. Pueden ser dispositivos de pulsera, de dedo o integrados en relojes inteligentes.

Medidores de glucosa en la piel: Estos dispositivos miden los niveles de glucosa en la piel a través de sensores especiales. Son utilizados por algunas personas con diabetes para monitorear los niveles de glucosa continuamente.

Medidores de composición corporal: Estos dispositivos permiten medir parámetros como el peso, la grasa corporal, la masa muscular y el índice de masa corporal (IMC). Pueden ser balanzas electrónicas o dispositivos más avanzados que utilizan tecnología de impedancia bioeléctrica.

Medidores de calidad del aire: Se utilizan para medir la calidad del aire en términos de niveles de contaminantes, partículas y gases. Ayudan a identificar posibles riesgos para la salud y mejorar el entorno interior.

Estos son solo algunos ejemplos de dispositivos y medidores disponibles en el ámbito sanitario. Cabe destacar que continuamente se desarrollan nuevos dispositivos con tecnologías más avanzadas para mejorar la atención médica y el autocuidado.

¿Cuáles son las características de los dispositivos o medidores que debe tener un botiquín? 

Los dispositivos o medidores que deben estar presentes en un botiquín de primeros auxilios deben tener ciertas características para garantizar su eficacia y utilidad en situaciones de emergencia. A continuación, te menciono algunas de las características importantes:

Precisión: Es fundamental que los dispositivos o medidores sean precisos en sus mediciones. Deben proporcionar resultados confiables y exactos para tomar decisiones adecuadas sobre el cuidado de la salud.

Facilidad de uso: Los dispositivos o medidores en un botiquín deben ser fáciles de usar, especialmente en situaciones de emergencia. Deben tener instrucciones claras y ser intuitivos para que cualquier persona pueda utilizarlos correctamente.

Portabilidad: Los dispositivos o medidores en un botiquín deben ser portátiles y de tamaño adecuado para poder llevarlos fácilmente en caso de necesidad. Esto permite que el botiquín sea transportable y esté disponible en diferentes ubicaciones.

Durabilidad: Es importante que los dispositivos o medidores sean duraderos y estén construidos con materiales de calidad. Deben resistir condiciones adversas y mantener su funcionamiento adecuado durante un tiempo prolongado.

Higiene: Los dispositivos o medidores en un botiquín deben ser higiénicos y fáciles de limpiar. Esto es esencial para evitar la contaminación y la propagación de infecciones.

Versatilidad: Los dispositivos o medidores en un botiquín deben ser versátiles y cubrir una amplia gama de necesidades de atención médica básica. Deben poder medir diferentes parámetros relevantes para el cuidado de emergencias y lesiones comunes.

Recuerda que el contenido específico del botiquín puede variar según las necesidades individuales y las circunstancias. Siempre es recomendable seguir las pautas y recomendaciones de los organismos de salud competentes al armar un botiquín de primeros auxilios.

¿Cuáles son los beneficios de que un botiquín contenga dispositivos o medidores? 

Incluir dispositivos o medidores en un botiquín de primeros auxilios brinda varios beneficios significativos. A continuación, te mencionaré algunos de ellos:

Diagnóstico y monitoreo rápido: Los dispositivos o medidores permiten realizar diagnósticos rápidos y monitorear ciertos parámetros de salud de manera inmediata. Esto es especialmente útil en situaciones de emergencia, donde el tiempo es crucial para tomar decisiones adecuadas.

Toma de decisiones informadas: Los dispositivos o medidores proporcionan información precisa y objetiva sobre el estado de salud de una persona. Esto ayuda a tomar decisiones informadas sobre los primeros auxilios necesarios y el nivel de atención médica requerido.

Prevención de complicaciones: Al contar con dispositivos o medidores, se puede identificar rápidamente situaciones de emergencia y lesiones graves. Esto permite tomar las medidas adecuadas de manera temprana, evitando posibles complicaciones y minimizando riesgos para la salud.

Autocuidado: Los dispositivos o medidores en un botiquín permiten a las personas realizar un seguimiento de su propia salud y bienestar. Pueden monitorear parámetros como la temperatura corporal, la presión arterial o los niveles de glucosa, lo que facilita la detección temprana de problemas y la adopción de medidas preventivas.

Asistencia remota: En algunos casos, los dispositivos o medidores pueden estar conectados a aplicaciones móviles o plataformas en línea. Esto permite compartir los resultados con profesionales de la salud, quienes pueden brindar asesoramiento y guía a distancia, especialmente en situaciones donde no hay acceso inmediato a atención médica.

Educación en salud: Los dispositivos o medidores en un botiquín brindan la oportunidad de educar a las personas sobre los diferentes parámetros de salud y cómo interpretar los resultados. Esto promueve una mayor conciencia sobre el autocuidado y fomenta la toma de decisiones informadas relacionadas con la salud.

En resumen, incluir dispositivos o medidores en un botiquín de primeros auxilios proporciona beneficios como diagnóstico rápido, toma de decisiones informadas, prevención de complicaciones, autocuidado, asistencia remota y educación en salud. Estos beneficios contribuyen a una respuesta eficaz en situaciones de emergencia y al cuidado continuo de la salud.

¿Cada cuanto tiempo hay que revisar los dispositivos o medidores que contienen los botiquines?

Es recomendable revisar regularmente los dispositivos o medidores que se encuentran en un botiquín de primeros auxilios para garantizar su funcionalidad y eficacia. La frecuencia de revisión puede variar según el tipo de dispositivo y el fabricante, pero aquí hay algunas pautas generales:

Verificación visual: Se recomienda realizar una verificación visual del estado de los dispositivos o medidores cada vez que se utilice el botiquín o al menos una vez al mes. Busca signos de daños, deterioro o cualquier otra anomalía que pueda afectar su funcionamiento.

Fecha de vencimiento: Algunos dispositivos, como los glucómetros, vendajes estériles o soluciones desinfectantes, pueden tener una fecha de vencimiento impresa en el envase. Es importante revisar estas fechas regularmente y reemplazar cualquier producto vencido.

Calibración: Si los dispositivos o medidores requieren calibración, es esencial seguir las instrucciones del fabricante para verificar y ajustar la precisión periódicamente. Esto puede implicar el uso de soluciones de calibración o la recalibración por parte de un profesional de la salud.

Reemplazo de baterías o pilas: Si los dispositivos o medidores funcionan con baterías o pilas, es necesario revisar regularmente su nivel de carga y reemplazarlas según las recomendaciones del fabricante. Esto asegura que los dispositivos estén listos para su uso en cualquier momento.

La revisión y el mantenimiento adecuados de los dispositivos o medidores son fundamentales para asegurar su confiabilidad y precisión. Además, si se utiliza algún dispositivo o medidor y se detecta un mal funcionamiento o resultados inesperados, es importante consultar con un profesional de la salud para obtener orientación adicional o considerar el reemplazo del dispositivo si es necesario.

Dudas y preguntas más frecuentes sobre dispositivos y medidores que contienen los botiquines

A continuación, responderé algunas preguntas frecuentes relacionadas con los dispositivos y medidores que se encuentran en los botiquines:

¿Cómo se utiliza un termómetro correctamente? Para utilizar un termómetro correctamente, sigue las instrucciones específicas del modelo que estés utilizando. En general, se coloca el termómetro bajo la lengua, en la axila o en el recto, según el tipo de termómetro. Asegúrate de esperar el tiempo indicado para obtener una lectura precisa.

¿Cuál es la forma correcta de utilizar un tensiómetro para medir la presión arterial? Para utilizar un tensiómetro correctamente, coloca el brazalete alrededor de la parte superior del brazo, a la altura del corazón. Infla el brazalete y luego desinfla lentamente mientras escuchas los sonidos del pulso. Registra los valores de presión sistólica y diastólica.

¿Cómo se mide la glucosa en la sangre con un glucómetro? Para medir la glucosa en la sangre con un glucómetro, coloca una pequeña muestra de sangre en la tira reactiva del dispositivo y espera a que se realice la medición. Sigue las instrucciones específicas del glucómetro para obtener resultados precisos.

¿Cómo se utiliza un oxímetro de pulso correctamente? Para utilizar un oxímetro de pulso correctamente, coloca el dispositivo en un dedo (generalmente en el índice o el pulgar) y espera a que muestre la lectura de la saturación de oxígeno y la frecuencia del pulso. Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante para obtener resultados precisos.

Estas son solo algunas de las preguntas frecuentes relacionadas con los dispositivos y medidores presentes en los botiquines de primeros auxilios. Recuerda que es importante leer y seguir las instrucciones específicas de cada dispositivo para un uso adecuado y obtener resultados confiables.

Adquiere los dispositivos que necesites para medir tu salud en nuestra parafarmacia. Desde tensiómetros hasta glucómetros, pasando por termómetros y bisturís, al mejor precio. 

Hay necesidades especiales que necesitan de aparatología especial como puede ser un medidor de glucosa, un termómetro para la fiebre o necesitar un humidificador que regule la cantidad de humedad del ambiente para respirar mejor.

Es aquí donde puedes encontrarlo.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). 

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Expiración
PHP_SESSID salunatur.com Esta cookie es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. Se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar datos de estado a través de una cookie temporal, que comúnmente se conoce como cookie de sesión. Sesión
popnewsletter salunatur.com Esta cookie se utiliza para saber si proceso del popup inicial ya se ha ejecutado. 1 año
PrestaShop-# salunatur.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
__zlcmid Zendesk Estas cookies son utilizadas por la herramienta ZOPIM para permitir chatear en directo con la atención al cliente. De sesión
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Expiración
collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
r/collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
_ga Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 2 años
_gat Google Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones 1 día
_gd# Google Se trata de una cookie de sesión de Google Analytics que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el sitio web que se elimina cuando sale de su navegador. Sesión
_gid Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 1 día
__utma Google Se usa para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y no hay ninguna cookie __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. 2 Años
Cookies de marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Expiración
_fbp Facebook Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes. 3 meses
Cookies de rendimiento
Cookies que se utilizan específicamente para recopilar datos sobre cómo los visitantes utilizan un sitio web, qué páginas de un sitio web se visitan con más frecuencia o si reciben mensajes de error en las páginas web. Estas cookies controlan solo el rendimiento del sitio cuando el usuario interactúa con él. Estas cookies no recopilan información identificable sobre los visitantes, lo que significa que todos los datos recopilados son anónimos y solo se utilizan para mejorar la funcionalidad de un sitio web.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Expiración
AWSALB Smartsupp Generado por AWS (Amazon Web Services), necesario para enviar correctamente las solicitudes al servidor. 7 días
AWSALBCORS Smartsupp Generado por AWS (Amazon Web Services), necesario para enviar correctamente las solicitudes al servidor. 7 días