
En primer lugar todos sabemos que las manos son una parte fundamental de nuestro cuerpo, las usamos para todo y a lo largo de nuestra vida acaban sufriendo las “consecuencias”. Hoy desde Salunatur te mostraremos los tipos de muñequeras que nos ayudarán a hacer más llevaderas estas dolencias.
¿Qué tipos de muñequeras existen?
En el mercado tenemos un amplio catálogo de muñequeras que nos pueden servir para ayudar a diferentes dolencias, por ejemplo dos de las más comunes son:
- Ortopédicas de comprensión: por un lado tenemos estas muñequeras que sirven para casos de tendinitis y esguinces. Suelen ser flexibles y se ajustan con cierre de velcro.
- Ortopédicas de inmovilización o rígidas: por otro lado tenemos las rígidas, son muy apropiadas para tratar la tendinitis. Ayudan a inmovilizar la mano, limitando sus movimientos.
Top muñequeras más usadas
- Muñequera semirrígida corta férula palmar, es una órtesis que aporta estabilidad y sujeción funcional de la muñeca.
Finalidad terapéutica: Síndrome del túnel carpiano, Esguinces de Artrosis, Tendinitis, Sobrecarga de las articulaciones de la muñeca, Inestabilidad residual, Tratamiento pre/post-quirúrgico y postraumático.
- Muñequera larga semirrígida férula palmar y pulgar, es una ortesis inmovilizadora que aporta estabilidad y sujeción funcional a la muñeca y también al dedo pulgar.
Finalidad terapéutica: Lesiones combinadas muñeca y pulgar como por ejemplo: Rizartrosis, Esguince ligamento colateral, Tendinitis, Tenosinovitis de De Quervain, Sobrecarga de las articulaciones, Inestabilidad, Tratamiento pre/post-quirúrgico y postraumático.
- Muñequera metacarpiana palmar, cubre desde la altura media del antebrazo hasta la base de las articulaciones ofreciendo protección a la articulación.
Finalidad terapéutica: lesiones del túnel metacarpiano.
- Muñequera corta talla 1 férula pulgar Orliman , interior con tejido transpirable. Además tiene una férula abductora de pulgar, y también lycra elástica en la zona dorsal que facilita la colocación.