Síndrome del ojo seco, otro de los síntomas tras el verano. ¿Sabes que es el síndrome del ojo seco? ¿Sabes que hay productos con los que se puede tratar?

En España hay más de cinco millones de personas que lo padecen frecuentemente y, además, las mujeres tienen un riesgo cinco veces mayor que los hombres a partir de la etapa de la menopausia.

En verano se juntan muchos más factores que en cualquier otra estación del año que hacen que el ojo se seque más de lo habitual. Por lo general, pasamos más horas al sol y estamos mucho más tiempo despiertos.

El factor ambiental es primordial. El calor hace que se evapore la película lagrimal de nuestros ojos y hace además que la superficie ocular esté expuesta a diversos elementos del medio ambiente en los que se puede ver afectado.

Síndrome del ojo seco, otro de los síntomas tras el verano

¿Cómo detectar el ojo seco?

Los síntomas se suelen manifestar siempre de la misma manera: irritación, sensibilidad a la luz, dolor, fatiga ocular, conjuntivitis, quemazón o sensación de que tenemos arenilla dentro de los ojos. Es muy molesto porque normalmente se juntan varios de ellos a la vez.

Una vez sentimos esto en nuestros ojos, la calidad de vida de nuestro día a día puede verse mermada en tareas tan cotidianas como son trabajar frente al ordenador, ver la televisión o conducir. Antes de que vaya a más el problema es importante saber cómo abordarlo.

Recomendaciones para tratarlo

– Para proteger correctamente los ojos es importante utilizar gafas de sol homologadas y con protección ultravioleta.

– Evitar la exposición directa al sol cuando luce con su mayor intensidad.

– Bañarse en el mar o la playa con gafas de bucear para que el ojo no se vea afectado por el cloro o la sal.

– Dormir entre 7 y 8 horas cada día

– Tener a mano siempre soluciones de lágrimas artificiales y lubricantes oculares. Dentro del catálogo online de tu parafarmacia de confianza te puedes encontrar algunos productos muy eficaces como: gotas gel de Systane o el colirio de agua de Hamamelis de Optrex.

El primero proporciona un alivio inmediato ante síntomas graves o moderados en el ojo. Además, también es un producto muy recomendado para aquellas personas que sufren molestias a la hora de ponerse las lentillas.

Por otro lado, el colirio de Optrex repara la barrera hidratante natural del ojo y tiene una gran capacidad para aliviar los ojos molestos e irritados al instante. Es capaz de reducir la inestabilidad de la película lagrimal y hace todo lo posible para que aumente el tiempo en que tardan las lágrimas en llegar a romperse y evaporarse.

Finalmente, si a pesar de seguir estos consejos apenas se nota mejora, Salunatur te recomienda consultar con el oftalmólogo para que estudie tu caso en concreto y te aporte el tratamiento más adecuado. Para cualquier consulta puedes contactar con nosotros.