El verano ya viene pisándonos los talones y las horas de exposición al sol de la población española cada vez van en mayor aumento. El calor invita a ir a la piscina, a la playa, a la montaña o hacer senderismo en el campo. Protégete del sol para disfrutar de esta época sin efectos secundarios dañinos.
El 13 de junio se conmemora el Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel y Salunatur quiere velar por tu salud también hoy dándote una serie de pautas para prevenir este tumor.
Se considera como uno de los más frecuentes y su incidencia suele triplicarse cada diez años. Acudiendo a datos oficiales de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), “el cáncer de piel es más frecuente en mayores de 50 años aunque cada vez se dan más casos en jóvenes por los hábitos poco saludables de exposición solar”.
Recuerda que la piel tiene memoria y de ti depende todo su cuidado para una buena salud a lo largo del tiempo. ¡Respétala como se merece!
Protégete del sol
Que no falte la cremita
Salunatur hace hincapié en que evites las horas en las que los rayos del sol dan más directos (12-16) y sigas al pie de la letra los siguientes consejos a la hora de usar el protector solar. No olvides que la crema es la principal arma para prevenir los daños que pueden provocar los rayos solares en nuestra piel.
– Asegúrate de que la crema elegida no está caducada. Salunatur desaconseja el uso de los botes del año anterior, sobre todo si ya estaban empezados. A modo general la vida útil de un protector solar es de 12 meses por lo que solo te valdría si lo compraste a finales de la temporada de verano y lo quieras usar solo en junio.
– Aplícate el protector solar media hora en casa antes de salir y estar expuesto al sol. Además tendrás que llevarte la crema contigo allá donde vayas porque tendrás que repetir esta operación aproximadamente cada dos horas o tras los baños.
– Es mejor que elijas cremas con un fotoprotector situado entre el 30 y el 50. Recuerda que la mala utilización de una crema solar o con un factor de protección por debajo del 30 ayudará poco en materia de prevención. Hay aceites del 30 que protegen incluso más que una crema del 15.
Complementos imprescindibles
A todos nos encanta disfrutar del sol pero, a la vez, evitar todo tipo de riesgos. Por ello, además de usar protector solar, tampoco hay que olvidarse de llevar una serie de complementos consigo.
Por ejemplo, hay quien piensa que el pelo es suficiente para proteger el cuero cabelludo pero eso no es cierto. Está claro que cuanto mayor pelo, más protegida estará la piel de la cabeza. Sin embargo el uso de gorras o sombreros es muy útil para prevenir quemaduras en esta zona tan delicada. ¡Úsalos!
Aquellas personas que tienen la piel muy clara y sensible deben incidir todavía mucho más en la protección contra el sol. No deben ir sin sombrilla a la playa o a la piscina ni tampoco olvidarse de ponerse una camiseta que les cubra el torso si deciden pasear por la orilla del mar o por el campo.
Otras medidas
Salunatur te aconseja que sigas también otra serie de recomendaciones que puedas escuchar durante la semana en aquellas campañas que ponen su granito de arena para concienciar a la población sobre la importancia del cuidado de la piel. De todas ellas se puede adquirir una nueva rutina que nos beneficie.
Finalmente, ante cualquier cambio en la piel y, sobre todo, en el caso de algún lunar, te recomendamos que lo vigiles son cautela y acudas lo antes posible a tu dermatólogo para que lo revise. Un buen diagnóstico es crucial para garantizar la calidad de vida.