¿Qué productos de higiene bucal son los más recomendados? Los pequeños de la casa comienzan con su rutina diaria cuando aparecen los primeros dientes.
Lo normal es que sea en torno a los seis meses y es el punto de inflexión en el que debemos introducir una actividad más en la higiene de los bebés. Hay que tener en cuenta que es una limpieza acorde a sus necesidades, siempre después de cada toma de biberón o de alimentos. Se puede hacer con una gasa húmeda que permita limpiar la zona externa de la boca y el interior, parándonos con suavidad en las encías.
Los progenitores deben ser los responsables de esta higiene bucal, siempre aconsejados por los especialistas. De esta forma, se crearán hábitos correctos con los productos más adecuados, para garantizar una limpieza eficaz. Tanto el cepillo de dientes como el dentífrico debe estar elaborado para los pequeños de la casa, además también es bueno incorporar flúor para fortalecer el esmalte dental. Para esta etapa de la vida, recomendamos cepillos con cerdas suaves y respetuosos con los dientes en crecimiento. Desde Salunatur te recomendamos marcas como Chicco, Nutraisdin y Letibalm.
En futuras etapas como la adolescencia, es necesario cambiar el cepillo de dientes, así como el dentífrico, pero mantener los hábitos de higiene bucal y comenzar con las revisiones periódicas del dentista. De esta forma, la placa bacteriana se mantendrá frenada y diremos adiós a enfermedades orales como las caries y la periodontitis, que pueden causar la pérdida de dientes temprana.
¿Cómo debe ser el cepillado y qué cepillo debo elegir?
A la hora de marcar las pautas de cepillado, no existe una técnica que sea eficiente ni adecuada para todos, ya que no todas las bocas son iguales ni las patologías. Pero hoy vamos a centrar en la Técnica de Bass, cuyo objetivo es eliminar las bacterias que se encuentran en el margen gingival, causante de enfermedades en las encías.
- Inclina el cepillo 45º para que los filamentos estén en contacto con el margen de la encía y el diente.
- De esta forma, abarcará dos o tres dientes y se podrá comenzar a hacer movimientos pequeños y circulares.
- Para los dientes inferiores, el cepillado debe ser con el cepillo en vertical, para poder limpiar la zona interior.
Para elegir el cepillo que más se adapte a tus características, puedes comprar cepillos con cerdas más suaves o más duras, así como cabezales más redondos que rectangulares. Se tiene que adaptar a la anatomía dental y no ser abrasivos, puedes echar un vistazo en nuestra sección y encontrar el tuyo. Recuerda que se debe cambiar cada 3 meses, ya que un cepillo desgastado no es efectivo. Además, la limpieza con cepillos interproximales garantiza una mayor precisión, al limpiar entre los dientes, así como su combinación con la seda dental. También puedes utilizar productos para una limpieza lingual y enjuagues de uso diario.
Recuerda que es importante moderar el consumo de elementos azucarados, así como hábitos como el tabaquismo. Es aconsejable acudir al dentista una o dos veces año, para hacer una revisión y una limpieza profesional.
Por último:
Si tienes alguna duda sobre higiene o belleza, ponte en contacto con nosotros.
¡Suscríbete a nuestra Newsletter para estar al tanto de todas las novedades!