Consejos y recomendaciones sobre la melatonina y sueño

En primer lugar, cabe explicar que la melatonina es una hormona que nuestro cuerpo produce principalmente por la glándula pineal durante la noche, de forma natural, aunque también se puede sintetizar en el laboratorio para obtener los suplementos que actualmente se comercializan en el mercado.

Melatonina y sueño

Como consecuencia, la melatonina comienza a fabricarse a partir del tercer o cuarto mes del nacimiento, y desde ahí aumenta progresivamente hasta los 3 años de vida.

Por lo general, dice que se mantiene estable hasta la edad adulta, y es a partir de los 35 años, como ocurre con otras hormonas, cuando su nivel va disminuyendo de forma natural. De hecho, en personas en torno a los 75 años la concentración de melatonina es sólo una cuarta parte de la que puede presentar una persona en la edad media de la vida.

Presenta contrastados efectos sobre el sistema circadiano, el sistema inmunitario, la actividad antioxidante (no solo neutraliza radicales libres, sino que potencia la actividad de otros antioxidantes).Cada vez son más los estudios que ponen de manifiesto su relación con numerosas enfermedades neurodegenerativas, autoinmunes, endocrinas y oncológicas.

La producción de melatonina aumenta cuando oscurece y se reduce cuando hay luz, de manera que sigue un ciclo que coincide con el ciclo de sueño y vigilia.

Es decir, la melatonina “avisa” a nuestro cerebro de cuándo es la hora de ir a dormir.

La luz artificial y la melatonina

¿Que pasa cuando abusamos de la luz artificial?, sobre todo la luz blanca y azul de las pantallas. ¿Nunca te ha ocurrido que, tras trabajar con el ordenador hasta tarde, después te cuesta dormir?. Esto se debe a que la luz de la pantalla ha alterado tu producción de melatonina.

Desde hace años se sabe que tomar un suplemento de melatonina ayuda a las personas con alteraciones del sueño debido al jet lag. Hoy en día estos suplementos también se están utilizando para ayudar a combatir lo que se conoce como “jet lag social”, es decir, las alteraciones del sueño por causas sociales: el uso de pantallas, los horarios cambiantes, las personas que trabajan a turnos, etc. En resumen, se recomiendan para personas con el ciclo de sueño y vigilia alterado, ayudándoles a reducir el tiempo que tardan en conciliar el sueño.

Melatonina: Recomendaciones sencillas

No se recomienda su uso en niños menores de 6 meses.

El uso de la melatonina siempre debe estar acompañado de medidas de higiene del sueño, ambientales y de alimentación.

Es decir, crear rutinas previas al sueño, tener horarios fijos y evitar siestas prolongadas. Favorecer un ambiente silencioso y una temperatura ambiental en el dormitorio entre 19 y 22ºC es clave para facilitar el sueño, así como evitar el uso de tecnología al menos una hora antes del inicio de las rutinas del sueño.

La Agencia Europea del Medicamento autorizó en 2007 un medicamento de 2 miligramos por cápsula de melatonina con receta médica. También hay formulaciones de melatonina de menos de 2 miligramos por cápsula que se venden sin receta en las farmacias y parafarmacias.

LOS MEJORES PRODUCTOS:

VICKS ZZZQUIL MELATONINA 30 GOMINOLAS Ref. 195330

Gominolas con sabor a fruta e ingredientes naturales. Efecto muy rápido y prolongado durante la noche.

Gominolas con melatonina, sin lactosa y sin gluten. No generan dependencia.

NS MELATONINA CINFA 30 COMPRIMIDOS Ref: 165947

Facilita la conciliación del sueño y mitiga la sensación subjetiva de desfase horario.

Además, su fórmula contiene extracto de valeriana, pasiflora, L-triptófano, melatonina, vitamina B6 y zinc, cuyos efectos son los de disminuir el tiempo necesario para la conciliación del sueño y previene despertares nocturnos.

Indicado para personas con unos horarios cambiantes o trastornos relacionados con el sueño (insomnio, incapacidad o problemas de permanecer despierto, etc.)

DORMAX 30 CAPSULAS Ref. 160273

Formulado para favorecer un descanso fisiológico así como el mantenimiento del ritmo normal del ciclo sueño-vigilia.

Melatonina: La Melatonina es un hormona producida por la glándula pineal, la cual no acumula melatonina para su posterior liberación, sino que se libera de manera inmediata. Esta hormona está implicada en distintos procesos, entre ellos la regulación de los ritmos circadianos.

Amapola o Escolzia: De la amapola califórnica se extrae el activo protopina que favorece el reposo y un sueño reparador, además de prevenir los despertares nocturnos.

Pasiflora: Con propiedades sedantes favorece un sueño fisiológico y reposado siendo utilizada en caso de alteraciones de sueños en periodos de mayor ansiedad.

Valeriana: Con capacidad para mejorar la calidad del sueño gracias a sus propiedades relajantes que permite contrarrestar la ansiedad y favorecer un sueño reparador.

AQUILEA MELATONINA 1,95 MG 60 COMPRIMIDOS Ref. 166866

Perfecto para personas con desajustes horarios originados por el jet-lag o turnos nocturnos de trabajo.

AQUILEA SUEÑO 1.95 15 COMPRIMIDOS Ref. 171634

Innovador comprimido bicapa, especialmente estudiado para que sus ingredientes se liberen a medida que son necesarios.

Indicado para  personas adultas que tengan problemas a la hora de conciliar el sueño, que se despierten de forma continuada durante la noche o que no se despierten con sensación de descanso.

Se toma media hora antes de ir a dormir, tan sólo es necesario tomar un comprimido al día.

Su formulación bicapa consigue liberar los compuestos activos durante la noche consiguiendo que el sueño se mantenga, sea reparador y se descanse mejor, sin dejar sueño residual a la mañana siguiente.

MELAMIL GOTAS 30 ML Ref. 160365

Regula el sueño en niños gracias a su contenido en melatonina, siendo un producto seguro.

Éste producto ha estado sujeto a controles continuos y exhaustivos, antes, durante y después del proceso de fabricación del producto.

Se recomienda tomar 4 gotas una vez al día, unos treinta minutos antes de dormir.

Como conclusión, en este post, te hemos indicado como ayuda la melatonina a conciliar y mejorar el sueño.

¿Quieres contarnos tu experiencia? Te esperamos en los comentarios.