¿Conoces qué puede hacer la arnica para hematomas infantiles leves? ¿Has escuchado hablar de ella?
El temor de que los bebés o niños se caigan y sufran un hematoma o pequeño golpe siempre preocupa y asusta a los padres. Pero los hematomas infantiles leves son frecuentes en niños cuando comienzan a caminar solitos o simplemente jugando en casa o en el parque.
Prestar atención a las caídas de los niños
Alrededor del año de vida los bebes comienzan a andar, la falta de estabilidad de los primeros pasos unido a la carencia de miedo por su inocencia, los golpes y hematomas son frecuentes e inevitables, en la cabeza, en la frente, rodillas… la mayoría de las veces son “chichones” o golpes leves con pequeña inflamación de la zona.
A partir de esa edad los hematomas leves siguen sucediéndose, sus juegos descubriendo todo lo que les rodea implican más caídas y golpes formando parte de su aprendizaje.
Todos sabemos que el remedio de la abuela más común es la aplicación de hielo en cuanto se produzca el golpe y la verdad nuestras abuelas no se equivocaban, el hielo es muy buen anti inflamatorio pero en la práctica no siempre lo tenemos a mano y su aplicación en niños muy pequeños se convierte en una odisea no soportable.
Las propiedades de la arnica
Desde hace tiempo no hay mamá que no lleve en el bolso una “barrita de árnica”. Seguramente has escuchado hablar de la arnica para hematomas leves en el parque, en la guardería o en el colegio.
Se ha vuelto tan indispensable como llevar un paquete de toallitas húmedas o pañuelos. Muchas de ellas vienen en stick o barrita, como decíamos, y una algunas añaden una bolita metálica en su aplicador para proporcionar ese “efecto frío” tan beneficioso que comentamos anteriormente.
La árnica montana es una planta muy conocida en homeopatía, se encuentra en el centro y sur de Europa.
Tiene unas flores amarillas, que son la parte más importante de la planta por sus propiedades anti inflamatorias y calmantes además la árnica deja la piel hidratada y suave.
Contiene aceites esenciales, arnicina y flavonoides – entre otros – que le confieren sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias. La arnicina es el aceite esencial más importante de los que contiene por su actividad terapéutica, que incrementa la circulación sanguínea local, por esto es muy útil para evitar la hinchazón y el posterior hematoma o moratón.
Además de árnica, en su composición podemos encontrar otros componentes como pueden ser; harpagofito, ginkgo biloba, etc. ayudando a ese efecto anti inflamatorio, vasodilatador…
Arnica en barrita o stick
Las barritas o sticks que existen en el mercado tienen un tamaño reducido y son de fácil aplicación, son perfectas para llevar en el bolso y tenerlos siempre a mano.
Se aplican en el momento del golpe, siempre y cuando no tengan herida. Es apto para contusiones y golpes leves, no para cortes o lesiones abiertas.
Se aplica con movimientos suaves y circulares para estimular la circulación en la zona. Se debe evitar el contacto con los ojos y con las mucosas y zona bucal.
Se pueden aplicar a partir del año de edad hasta la edad que se quiera, pues también es recomendable en golpes y contusiones en adultos.
Queremos recordaros que si el golpe viene acompañado de fiebre, vómitos, mareos, perdida de conocimiento o convulsiones debes llamar a urgencias o dirigirte a tu médico de cabecera/ pediatra, dependiendo de la gravedad.
A continuación te mostramos las mejores barritas de árnica, disponibles en nuestra web:
ARNIDOL MORADOS Y GOLPES GEL 15 ML STICK
- Y también en crema/gel:
ABOCA BIO POMADA ARNICA CREMA 50 ML
¿Conocías la arnica para hetamonas de los niños en todas sus etapas? ¿Cuál es tu experiencia? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!