Lo sabemos, el cuidado de las encías es muy importante para vernos bien y por supuesto para mantener una buena higiene dental.
En ocasiones las encías son las grandes olvidadas en la higiene diaria. Su cuidado debe extremarse si tenemos encías con problemas como encías sensibles, retraídas o inflamadas.
Desde parafarmacia Salunatur recordamos la importancia y la necesidad de una buena higiene bucal para mantener una buena salud en general.
Que és tener una buena higiene bucal: dientes y encías
Una higiene bucal es correcta cuando es completa.
Debemos eliminar los residuos de alimentos y la placa bacteriana no sólo de la superficie de los dientes, sino también de los espacios entre los dientes y de la línea de la encía.
Muchos de nosotros prestamos atención a los dientes -después de todo gracias a ellos podemos tener una sonrisa estética, una correcta fonación, masticación y digestión- y a veces dejamos olvidadas las encías. Vamos a hablar de su importancia y de cómo cuidarlas.
Cómo es una encía sana
La encía forma parte del sistema de soporte del diente a los maxilares. Si la encía está sana, los dientes están firmemente sujetos, lo que garantiza que cumplan correctamente su misión masticatoria y aíslen al organismo de las agresiones que llegan del medio externo a través de la boca.
¿Cómo es la encía sana? La encía sana se adapta a los dientes en forma festoneada. Su color es rosa claro y no sangra.
El cuidado de las encías pasa por no tener problemas de sensibilidad, retracción o inflamadas.
Enfermedades de la encía
La causa más frecuente que da lugar a que la encía enferme son las bacterias. En la boca existen más de 300 tipos diferentes de bacterias y muchas de ellas son potencialmente dañinas para el periodonto.
Las bacterias que habitan en la boca se depositan sobre la superficie de los dientes y en el surco gingival, constituyendo la placa bacteriana.
Cuando las bacterias crecen sobrepasando un cierto nivel, son capaces de producir lesiones en los tejidos periodontales.
Esto es provocado por una incorrecta higiene dental que permite que los restos alimenticios se queden entre los dientes. El área interproximal es el espacio entre diente y diente. Los espacios interproximales facilitan la formación de placa bacteriana, ya que son zonas de difícil acceso a la hora de realizar la higiene bucal. Esta placa bacteriana es la causante de halitosis, caries o de las enfermedades de las encías como gingivitis y periodontitis.
Alimentación y encías sanas
Las deficiencias de vitamina B, vitamina C, calcio y niacina también pueden hacer que las encías se inflamen.
El uso de suplementos alimentarios y llevar una dieta nutritiva que incluya abundancia de frutas y vegetales frescos pueden ser todo lo necesario para tratar la gingivitis causada por la deficiencia de nutrientes.
Síntomas de las encías con problemas
Una encía que sangra puede presentar enfermedades periodontales:
- Las formas leves se llaman gingivitis y afectan sólo a la encía,
- las graves son las periodontitis en las que se produce una destrucción de los tejidos profundos como el ligamento periodontal y el hueso
Los principales síntomas de las enfermedades gingivales son:
- Sangrado de encías durante el cepillado
- Mal aliento
- Las encías con hipersensibilidad
- Encías inflamadas.
- Encías retraídas.
La encía podría empezar a separarse del diente y crear “bolsas” a su alrededor en las que se podría acumular más placa. Con el tiempo, las bolsas se hacen más grandes, las encías siguen retrayéndose y los dientes empiezan a moverse, pudiendo llegar a caerse.
Al ser una enfermedad inflamatoria crónica, la enfermedad periodontal podría tener potencialmente consecuencias negativas sobre la salud general.
Los estudios confirman que las personas con periodontitis severa tienen un riesgo mayor de desarrollar enfermedades del corazón, cardiólogos y odontólogos atribuyen, en gran parte, esta estrecha vinculación entre corazón y boca a la gran cantidad de bacterias que se sitúan bajo la encía pueden entrar en el torrente sanguíneo y adherirse a los vasos sanguíneos incrementando el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares como el ictus.
La enfermedad periodontal también puede ser un factor desencadenante y/o de agravamiento de artritis reumatoide y diabetes.
Enfermedades de la encía en el embarazo
Ciertas etapas de la vida de la mujer, relacionadas con cambios hormonales, como los embarazos y la menopausia, producen alteraciones pasajeras en la encía que necesitan un cuidado especial.
En mujeres embarazadas, la enfermedad periodontal aumenta las probabilidades de tener bebés prematuros o de bajo peso.
A partir del segundo mes de embarazo se segregan una serie de hormonas (estrógenos y progestágenos) que modifican el entorno de la encía, facilitando el aumento de la inflamación con mayor sangrado, enrojecimiento y aumento del grosor de los tejidos que rodean el diente. Esta afectación es denominada gingivitis gestacional y se presenta en dos de cada tres mujeres.
La mejor forma de prevenir la aparición de gingivitis y su posterior avance a periodontitis es prevenir la formación y acumulación de placa bacteriana siguiendo una higiene bucal completa y adecuada:
- Cepillarse los dientes durante al menos 2 minutos después de cada comida con un cepillo, una pasta dentífrica y una técnica adecuados. Un buen cepillo dental debe ser pequeño para llegar a todas las zonas de la boca y tener cerdas de nylon de dureza intermedia para no dañar la encía. Si mantiene su cepillo dental durante demasiado tiempo en uso, se deterioran las cerdas y disminuye su eficacia de limpieza. El cepillado sólo, no es suficiente, ya que únicamente elimina hasta un 50% de la placa.
Los mejores productos para el cuidado de las encías
A continuación desde Salunatur pafarmacia te presentamos una selección de los mejores productos para el cuidado de las encías y las enfermades periodontales. Te recomendamos los siguientes cepillos y pastas dentales para el cuidado de las encías:
LACER CEPILLO DENTAL GINGILACER ADULTO SUAVE 1 UD
VITIS PASTA DENTAL ENCIAS 100 ML
PARODONTAX FLUORADA PASTA 75 ML
WELEDA PASTA DENTIFRICA DE RATANIA 75 ML
Cepillos de dientes interproximales
Si el cepillo no alcanza los espacios interdentarios para eliminar la placa que se forma en los espacios entre dientes a los que el cepillo no llega debemos utilizar instrumentos de limpieza interproximal diaria: sedas, cintas o cepillos interproximales.
Aunque aprender a utilizar correctamente la seda dental es algo complejo al principio.
Con un poco de paciencia se consigue alcanzar una destreza suficiente y aplicarla correctamente en toda la boca, en tan solo unos minutos. El cepillado y el uso de seda dental eliminan hasta el 70% de la placa.
VITIS SEDA DENTAL CON CERA 50 M
PHB CEPILLO INTERDENTAL RECTO ULTRAFINO 6 UDS
PHB CEPILLO INTERDENTAL 90º CONICO 6 UDS
Colutorios o enjuagues bucales para las encías
Podemos completar la higiene con el colutorio que mejor se adapte a las necesidades de tu boca y que contenga antiséptico de amplio espectro de uso diario en su formulación.
El colutorio llegará a todas las partes de tu boca y permitirá que los ingredientes activos permanezcan en tu boca por más tiempo.
DENTAID PERIO AID COLUTORIO MANTENIMIENTO 150 ML
GINGILACER COLUTORIO LACER 200 ML
CARIAX GINGIVAL COLUTORIO 500 ML
WELEDA AGUA DENTÍFRICA DE RATANIA 50 ML
Para el cuidado óptimo de las encías no debemos olvidar visitar con regularidad al dentista y consulte a nuestros técnicos sobre los productos especializados que hay en el mercado para adecuar la higiene bucal a tu problema en concreto. Ya sean encías inflamadas, encías retraídas o encías sensibles.
La disponibilidad de sistemas interdentales, pastas de dientes, cepillos y enjuagues bucales es amplia y siempre es aconsejable disponer de un consejo profesional. Si es tu caso, no dudes en contactarnos. ¡Tu salud dental se lo merece!