¿Buscas la mejor crema para pezones agrietados? Hacemos un análisis de Trofolastin y Purelan para que elijas el mejor para la lactancia con tu bebé.

Y es que en ocasiones hay cremas que pueden ayudarnos en el caso de los pezones agrietados.

Y es que los beneficios de la lactancia materna son muchos y cuando una futura mamá toma la decisión de amamantar a su bebé, recibe toda la información posible durante el embarazo en las clases preparto y las matronas favorecerán que la lactancia sea un éxito.

Se suele pensar que será algo sencillo, casi instintivo, pero la práctica es muy distinta, se necesita paciencia, práctica incluso a veces ayuda profesional.

Queremos hacer un recordatorio a todas las futuras mamás, la OMS recomienda la lactancia materna exclusiva durante seis meses, la introducción de alimentos apropiados para la edad y seguros a partir de entonces, y el mantenimiento de la lactancia materna hasta los 2 años o más.

Lactancia y senos

A partir de esta recomendación, la decisión es libre y personal. Los inicios son complicados y a veces difíciles de sobrellevar, debido la mayoría de las veces a que algunos bebés al principio tienen una succión muy débil y no consiguen completar a toma, también puede influir el tipo de parto y si hay o no separación del bebé de su madre.

En primer lugar los bebés cuando nacen están en un estado de alerta activa con todos sus reflejos preparados para agarrarse al pecho.

Nacen preparados para eso, por eso es tan importante la no separación del bebé de su mamá, varias horas después entran en un estado de letargo donde ya es más difícil conseguir un buen agarre, el primer agarre suele determinar todos los demás.

En el caso de cesárea o cualquier otro problema en el parto, donde se produce la separación durante varias horas, la lactancia puede ser un poco más complicada y más difícil de conseguir ese buen agarre.

Por qué me han salido grietas en los pezones

La causa de la aparición de las temidas grietas es un mal agarre del bebe al pecho. Y las dolorosísimas grietas son a su vez la primera causa de abandono de la lactancia materna, porque el bebé no vaciará el pecho de forma eficaz, ganará menos peso y la mamá tendrá mayor riesgo de sufrir obstrucciones y mastitis, con lo cual es importante evitarlas y saber tratarlas si ya existen para que no impidan una lactancia materna exitosa.

Las grietas en los pezones causan un dolor insoportable, muy difícil de sobrellevar cuando tienes a un recién nacido que mama 10 o 12 veces al día o más convirtiendo cada toma en un verdadero sufrimiento. Cuando en realidad:

La lactancia no debe doler y debe ser placentera.

Consejos para un buen agarre al pecho

  • El agarre al pecho debe ser profundo y asimétrico, el bebé debe coger más areola del pecho en la parte de abajo, su barbilla tiene que estar en contacto, y menos en la parte de arriba, hay posturas que favorecen este agarre. La boca del bebe debe estar bien abierta y debe coger gran parte de la areola y no solo el pezón.
  • Si dar el pecho te provoca dolor, si tu bebé parece hambriento después de las tomas o si no gana peso, puede que la causa sea un agarre deficiente. Debes consultar con el pediatra, matrona y/o un profesional experto en lactancia.
  • Se podría valorar, si aparentemente el agarre es bueno, la boca del bebé, muchas veces por un problema de frenillo lingual corto se pueden producir grietas en el pecho.
  • Puedes aplicar alguna crema para pezones unos meses antes del parto para prepararlos aunque no es del todo necesario, como ya hemos dicho tenemos que mejorar el agarre del bebe al pecho que es el origen del problema.
  • Agarre al pecho en la primera hora de vida, aunque aquí no podemos decidir, dependerá del tipo de parto y de las posibles complicaciones de la madre y/o bebé.
  • Nunca aguantar el dolor, si duele más de 5-10 segundos, lo ideal es retirar al bebé del pecho y volverlo a intentar. Si aguantamos el dolor favoreceremos la aparición de grietas.
  • Pezoneras, si aun intentándolo, recolocando al bebe varias veces nos sigue doliendo, las pezoneras son un recurso muy útil para evitar el dolor.

Pezoneras recomendadas

NUK PEZONERA SILICONA 2 UDS

MEDELA PEZONERAS CONTACT TALLA L 2 UNIDADES

  • Si el dolor se vuelve insoportable por unas grietas o heridas importantes, vendría bien dejar descansar el pecho y lo recomendable sería utilizar para seguir estimulando y extrayendo leche con sacaleches para luego dársela al bebé mediante algún método que no interfiera con la lactancia materna.

Sacacheles recomendados

MEDELA SACALECHE ELECTRICO SWING

  • Evitar chupetes, sobre todo los primero días de vida, la succión del chupete es muy distinta a la succión correcta al pecho, tenemos que esperar a que la lactancia esté bien establecida para que no se produzca la conocida confusión tetina-pezón.

Tengo grietas en los pezones ¿y ahora qué hago?

  • Lo ideal es conservar el pezón seco, sin humedad y aireado

MEDELA PROTECTOR DE PEZONES 2 UNIDADES

  • Utilización de cremas para pezones agrietados, desde la parafarmacia Salunatur os proponemos estas dos:

Crema de lanolina Purelan™ 100 de Medela, para pezones secos, agrietados o doloridos, ofrece un alivio natural y protección

  • Segura para la madre y para el bebé: no es necesario retirarla antes de dar el pecho ya que no contiene parabenos, aditivos artificiales, conservantes ni perfumes.
  • Lanolina 100 % ultrapura y natural para uso médico. Hipoalergénica
  • Ayuda a recuperar el nivel de grasas natural de la piel para corregir su equilibrio de humedad
  • Contribuye a reforzar las propiedades de protección natural de la piel.

Puedes aplicarla como una hidratante suave para ayudar a que la piel de los pechos se mantenga más suave y flexible, antes o después de dar el pecho. Incluso puedes utilizarla para aliviar los picores o la sensibilidad en los pezones durante el embarazo.

También es ideal para labios agrietados, narices secas y bebés con la piel seca.

La aventura de la lactancia materna

Si das el pecho, puedes aplicar la lanolina en crema Purelan™ 100 directamente después de las tomas. Asegúrate de tener las manos limpias antes de extraer un poco de leche y pasarla por el pezón y la areola (la piel más oscura que rodea el pezón). A continuación, deja que se sequen. Después extrae una pequeña cantidad de lanolina en crema (del tamaño de un guisante) y caliéntala y reblandécela con las yemas de los dedos. Aplícala con cuidado sobre el pezón. 

MEDELA PURELAN 100 CREMA 37 G

Trofolastin cuidado del pezón, Trofolastín® Cuidado del Pezón es una crema formulada con aloe vera, aceite de almendras dulces, extracto de centella asiática y ácido cítrico, entre otros. La Centella asiática, una planta medicinal con acción regenerante, reparadora y cicatrizante que aporta flexibilidad a la piel. Previene la aparición de grietas prepara y protege el pezón para una mejor lactancia.

Aplicar dos veces al día en la zona del pezón con la ayuda de un ligero masaje. Durante la lactancia, después de cada toma y una vez lavado el pezón, aplicar sobre el mismo con ayuda de un ligero masaje. Como norma general, antes de cada toma limpiar el pezón con ayuda de suero fisiológico. Para mejores resultados se puede utilizar desde el séptimo mes de embarazo.

Ingredientes 100% de origen vegetal

TROFOLASTIN CUIDADO PEZON 50 M

¿Purelan o Trofolastin?

  • Nuestra recomendación en cuanto a cual elegir es la siguiente:

Purelan para pezones agrietados

Por textura tenemos que decir que Purelan es bastante untuosa, incluso casi sólida en ambientes fríos, es necesario calentar un poco con las manos el envase para extraerla y aplicarla. Puede llegar a parecer engorroso utilizarla a nivel preventivo durante el embarazo por esta textura y por las posibles manchas.

Es muy efectiva y rápida cuando ya existen grietas, recupera la piel y protege, además nos aporta la comodidad de no tener que retirar en la siguiente toma porque es inocuo para el bebé. Otra ventaja de Purelan es que una vez instaurada la lactancia sin problemas, la vamos a aprovechar para el cuidado de la piel del bebe o de toda la familia en caso de zonas secas, agrietadas e incluso en el eritema del pañal del bebé.

Es una crema de botiquín muy efectiva y por su textura, envase y poca cantidad que hay que utilizar puede durar bastante tiempo. Sin duda la recomendamos cuando ya se ha iniciado la lactancia y aparecen grietas por su efectividad y comodidad al no tener que retirarla y para utilizarla para el cuidado de la piel del bebe más adelante.

Trofolastin para pezones agrietados

En cuanto al Cuidado de pezón de Trofolastin, la textura es más fluida y cómoda pero sí que tenemos que lavar el pezón antes de la toma con suero fisiológico, siendo a veces muy incómodo.

Incluso a veces imposible si nos encontramos fuera, además un recién nacido no “espera” cando quiere su toma, con lo cual nos parece perfecta como preventiva a nivel de preparar, hidratar y aportar elasticidad a la zona antes de iniciar la lactancia, durante el embarazo a partir del séptimo mes o cuando aún no hay grietas, a nivel hidratante fuera de tomas, pero durante la lactancia puede resultar no cómoda.

Esperamos que estos consejos os hayan servido de gran ayuda en esta aventura de la lactancia materna.

¿Tú qué cremas usas para el agrietamiento de los pezones? ¿Hay alguna que recomiendes especialmente? Si tienes dudas puedes escribirnos en los comentarios y estaremos encantados de ayudarte 🙂