Caries y prevención: Las enfermedades bucodentales más comunes son las caries y pueden aparecer a cualquier edad como consecuencia de la acumulación de placa bacteriana.
Las cifras son alarmantes porque según la Organización Mundial de la Salud, “entre el 60 y el 90% de los niños en edad escolar y cerca del 100% de los adultos tiene caries en sus dientes”. Pero… ¿a qué se debe?
Por un lado, la predisposición genética es uno de los factores influyentes en su aparición pero, por otro lado, el seguimiento de unos hábitos u otros dentro del hogar pueden ser determinantes para combatirlas.
Salunatur asegura que el mejor momento para inculcar los buenos hábitos de higiene bucal en casa empiezan en la propia infancia. Ya se sabe que como cualquier otra rutina, los pequeños siempre aprenden por mimetismo. Es decir, si la mamá y el papá se lavan los dientes después de cada comida, el niño también imitará esta acción para sentirse “como los mayores”.
¡Toma nota! Porque una caries puede aparecer desde el mismo momento en que erupciona el primer diente de leche. De hecho, cada vez es más frecuente encontrar en las consultas de los dentistas a niños menores de cinco años con este problema.
Caries y prevención ¿Qué tipo de costumbres hay que inculcar a los hijos para evitar las caries?
– Cepillando los dientes entre una y dos veces al día siendo siempre una de ellas tras la cena. En el caso de los pequeños es suficiente esta frecuencia.
– Hay que sustituir las bebidas azucaradas como los refrescos, batidos y los zumos por el agua o la leche.
– Disminuir el consumo de alimentos muy azucarados. Hay que evitar las chucherías, las mermeladas, los pasteles o los helados. Si se toman, es mejor que sea a la hora de la comida porque si se hace por la noche, la acumulación de azúcar durante tantas horas en la boca puede ser más perjudicial.
– En lugar de snacks, los niños deberían tomar aperitivos como frutas y verduras crudas.
– Una visita al dentista al menos una vez al año para que revise el estado de todas las piezas dentales y de una serie de recomendaciones de cuidado totalmente personalizadas.
¿Cómo conseguir una higiene bucal completa?
Según Salunatur, es esencial el uso de un cepillo dental infantil determinado acorde con la edad del niño. Por ejemplo, en el catálogo de su parafarmacia online puedes encontrar el de Lacer para niños de dos y seis años o el de Oral B recomendado para niños de cuatro a ocho años que cuenta con una serie de filamentos que también ayudan a cuidar las encías.
Lo mismo sucede con las pastas de dientes. Siempre hay que apostar por aquellas que se ajusten a la edad del pequeño. En Salunatur puedes encontrar la Lacer de Fresa para niños de dos y seis años que proporciona una barrera óptima contra las caries y un aporte extra de calcio para reforzar el esmalte dental o la Kin de Bob Esponja.
Asimismo, según las recomendaciones de los expertos, el flúor no se debe incluir entre los hábitos de los aquellos niños hasta que no tengan seis años. Uno de los productos con los que se puede comenzar es con Flúor Kin-Junior fresa porque se compone de los elementos necesarios para ofrecer una protección muy eficaz contra las caries.
Por último no te olvides de…
Finalmente, para que el niño se tome la hora del cepillado de una forma más divertida también puedes optar por algunos de sus kits de higiene bucal con motivos animados. Uno de los más exitosos es el Vitis que cuenta con un cepillo, una pasta y un pequeño dinosaurio o el de Chicco que se compone de un cepillo y un dentífrico que vienen dentro de una lata con dibujitos disponible en tres colores.
A partir de los ocho años, los utensilios y productos necesarios para alcanzar una higiene óptima son prácticamente los mismos que los de un adulto. Consulta a tu dentista de confianza porque los cepillos dentales eléctricos pueden comenzar a usarse incluso antes.
¿Qué otros productos de higiene bucal puedes encontrar en nuestro catálogo? Echa un vistazo a nuestra sección y descubre grandes descuentos.