Tras la leche materna o de fórmula, los primeros cereales del bebé, siempre sin gluten.

Se suelen dar, aproximadamente, a partir de los cuatro meses y medio y se alarga hasta los siete u ocho. No obstante, Salunatur te recomienda que consultes con el pediatra cuál es el momento idóneo para introducir los cereales en la alimentación de tu bebé. ¡Recuerda que todo alimento nuevo en su vida debe introducirse de manera progresiva!

Con motivo de la celebración del Día Nacional de la Celiaquía, Salunatur se centra en el análisis del gluten y te explica por qué los primeros cereales que se deben dar al bebé no deben contener gluten.

Los primeros cereales del bebé, siempre sin gluten

¿Por qué sin gluten?

Es un ingrediente que se emplea, sobre todo, en la elaboración del pan y dulces porque facilita la incorporación del agua, da cohesión a la masa, mantiene el gas que se produce durante la fermentación y hace que la masa suba y sea esponjosa.

El gluten es una proteína que se encuentra en la semilla de cereales como el trigo, la cebada o el centeno. Por el contrario, hay otros que no lo tienen como el maíz o el arroz, principal base de las papillas de cereales.

Las razones por las que se aconseja empezar siempre sin el gluten son muy diversas y aun así no quedan del todo resueltas: Se decía que el retraso de la introducción del gluten podía disminuir la predisposición del desarrollo de la celiaquía o que si el niño tenía alto factor genético de padecerlo no había ni que planteárselo dentro de su alimentación.

Pues bien, esta enfermedad se puede presentar en cualquier momento de la vida y puede haber más riesgo cuando ya hay algún familiar que la padece.

El consenso general es que durante las primeras etapas de vida del bebé, sus órganos están aún en pleno desarrollo por lo que hay que elegir alimentos que se adapten correctamente a su maduración digestiva.

Los cereales sin gluten se consideran los más aceptados por su base láctea, su suavidad y su dulzor.

Los cereales adaptados a tu bebé

Las papillas de cereales para bebés se pueden preparar de dos formas distintas: con leche materna o con leche de fórmula de inicio o de continuación. Cuando se opta por la primera opción, normalmente, se deben echar más cereales para que dar más espesor al preparado. De todas formas, en los envases siempre aparecen correctamente detallados los pasos a seguir para el preparado.

En tu parafarmacia online de confianza, tienes a tu disposición cereales para bebés sin gluten como los siguientes:

Blevit Plus tienen una textura muy suave, una apariencia homogénea y un sabor agradable.

La papilla de cereales de Nutribén se compone de dos cereales y está enriquecida con calcio y vitaminas esenciales para el desarrollo del bebé.

– Otra marca, tal vez menos conocida pero muy beneficiosa para el más peque de la casa, es Sanutri. Sus cereales contienen vitaminas, fósforo y un aporte extra de hierro. Salunatur te recomienda el que aporta bífidus porque ayuda a la flora intestinal y ayuda a elevar la absorción del calcio.

¿Cuál te gusta más para tu bebé?

Si tienes alguna duda contacta con nosotros a través de nuestro formulario.